
Los ex-concejales Justo Álvarez y Carlos Fernández se manifestaron a favor del proyecto del canal Magdalena, al que definen como una oportunidad para generar empleo en la región.
El partido Tercera Posición, comandado por Graciela Camaño y representado en Berisso por Emmanuel Guerrero, con la vocación de sumar en la ‘ancha avenida’ no polarizada.
El titular del radicalismo berissense, Ricardo Torres, reclamó transparencia y actitudes ejemplificadoras frente a vacunados ‘por acomodo’.
“Cuando la pandemia se aplaque, vamos a advertir lo complejo de la situación socioeconómica”, vaticina el edil opositor. La clave para salir, consigna, será el diálogo.
La actividad es convocada por sectores que adhieren a la lista “Protagonismo Radical”, que propone a Gustavo Posse para presidir el Comité Provincia.
Concejales de Juntos por el Cambio exigen que el Ejecutivo revele información de interés público respecto de costo y objetivos del Censo de Comercios y Viviendas en curso.
Desde el SUPeH Ensenada, Ramón Garaza critica que no haya ‘ningún plan de inversión’ y un ‘total abandono del personal’.
En el marco de una campaña bautizada “Organización Comunitaria para la Reconstrucción Argentina” que el fin de semana se presentó en la región.
Se muestran desconsolados frente a la demora para resolver una obra que inicialmente iba a terminarse en septiembre. Ilusiones gastadas luego de siete años de espera.
La Comuna recibió 60 millones de pesos de un total de 238 que llegarán para dotar al SIP de infraestructura base.
El Frente Renovador forma parte del Frente de Todos, pero manifestó en el plano local algunas discrepancias con decisiones de gobierno.
Se trata de los programas nacionales Casa Propia, Construir Futuro y Fondo Nacional Solidario de Vivienda. En Ensenada se anunció la construcción de un barrio de 800 casas.
Berisso es el primer distrito en implementar la metodología definida por el Ministerio de Seguridad bonaerense.
La Junta Interna de ATE en el Larrain reclama que el Ministerio garantice la continuidad de 15 enfermeras y 2 médicos que vienen luchando contra el covid junto al resto del plantel
En una sesión histórica que fue seguida por miles de personas, los senadores aprobaron el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el plan de los 'mil días'.
La actividad contó con la participación de Erica Revilla, candidata a vicepresidente del Comité Provincia en la fórmula que encabeza Maximiliano Abad.
Hijos y nietos de víctimas del terrorismo de Estado podrán acceder a la planta permanente de la Municipalidad. Este año, además, se recordó a estudiantes secundarios asesinados.
Pese a las críticas de ediles opositores y de ambientalistas, que protestaron fuera del recinto, el oficialismo aprobó la instalación de un local gastronómico en el Parque Cívico.
La sesión de la semana pasada concluyó con la aprobación de los expedientes de Presupuesto, Código Tributario y Fiscal Impositiva. Este viernes, nueva sesión y polémica asegurada.
El expediente será tratado en el Concejo este viernes. La oposición no lo convalidará y ambientalistas convocan a marcha.
Reforzarán el esquema de controles y desarrollarán acciones preventivas a lo largo del verano.
Se aplicará a gastos que haya que cubrir en el proceso de regreso a una ‘normalidad deportiva’ en disciplinas de contacto de hasta diez jugadores.
Piden que los buques que navegan y transportan la carga nacional sean construidos en el país.
Este viernes, el Deliberativo tratará el Presupuesto 2021 y cambios en el Código Tributario y la Ordenanza Fiscal Impositiva. Posiciones encontradas entre oficialistas y opositores