En el edificio escolar falta espacio, pero piden que no se desdoble el grupo, que transita su último año en la institución.
Se trata de una cañería de impulsión ubicada en 158 esquina 4. El servicio podría verse afectado hasta horas de la tarde.
Conforme al mapa del último informe del Observatorio Socioeconómico de la UCALP, más de 202.600 personas del Gran La Plata viven en asentamientos.
El aumento impactará en los ingresos de poco más de cien trabajadores que venían percibiendo de bolsillo un ingreso de aproximadamente 18 mil pesos.
Los reemplazos pueden asignarse solamente cuando se prevén ausencias de al menos tres días. Si no hay auxiliares, no hay clases.
Como resultado de gestiones encaradas por la Asociación de la Abogacía de Berisso, los profesionales berissenses podrán emitir su voto en la ciudad.
Se reinstaurará su nombre en la cartelería del embarcadero. También se proyectará "Silencio en la ribera”, película inspirada en su vínculo con la Isla Paulino.
Reunidos con autoridades municipales locales, responsables de la empresa platense Hermida mencionaron la posibilidad de instalar una planta en el SIP berissense.
Las personas afiliadas al IOMA ya pueden aplicarse la vacuna antigripal, con cobertura del 100% en las farmacias adheridas, varias de ellas en Berisso.
Tomás Szumilo presentará en la tarde de este viernes, en el Colegio Nacional de La Plata, donde cursó la secundaria, su libro “Malvinas. Pasado no pisado”.
A la vez que confirmaron la extensión horaria de la atención en general, responsables del establecimiento de 10 y 165 informaron que ya pueden realizarse en el lugar Ecografías 5D.
La nueva conducción de la Cooperativa busca conocer cabalmente cuál es la situación administrativa del establecimiento, ya despegada en términos institucionales de la Municipalidad
Un grupo local de vecinos autoconvocados expresó su descontento por la aplicación en la ciudad del denominado pase sanitario. Insisten en que la medida viola derechos.
Instituidos por Ordenanza, se entregaron los reconocimientos “Patricia Pintos”, nombre de la enfermera del Larrain que falleciera tras contagiarse con el virus en su trabajo.
Se organiza desde la UES. Piden que el gobierno rinda cuentas de cómo se gastaron 130 millones de pesos del fondo de financiamiento educativo y que se atiendan distintas demandas.